Manipulación segura de VE
[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]Es por todos conocido que la proliferación del Vehículo Eléctrico (VE) producirá grandes cambios en muchos aspectos, no sólo en la automoción o el transporte en las zonas urbanas y de forma paulatina en las zonas rurales, también en el día a día de los usuarios de los VE y de los usuarios del transporte por carretera en general. Evidentemente, y partiendo de una necesidad imperiosa de mejorar la calidad del aire en las ciudades, de reducir las emisiones de , de reducir las importaciones de petróleo, con las consecuencias que acarrea en términos de dependencia de terceros países, a veces en conflictos que obligan a sus poblaciones a la necesidad de éxodos para poder salvar sus vidas, debemos entender el VE como una gran oportunidad a nivel industrial, en todos los sentidos, una posibilidad de mejora medioambiental, de nueva implementación tecnológica y por su puesto de una posibilidad de empezar una nueva partida de ajedrez en el sector del transporte y la automoción, que como segundo productor de vehículos y primer productor europeo de vehículos industriales debemos aprovechar.
24 septiembre, 2019